22/03/2023

Placeres

‘Snailbrook’: así es la ciudad que está planeando Elon Musk para sus empleados


Elon Musk alista la construcción de su propia ciudad en Estados Unidos. De acuerdo con The Wall Street Journal, el magnate ya compró mil 416 hectáreas en Texas para albergar a sus empleados de Tesla, SpaceX y The Boring Company. Son más de 100 casas, el vecindario contará con una piscina y un área para deportes al aire libre.





Las viviendas contarían con dos o tres habitaciones, a un precio de 800 dólares al mes.




El diario estadounidense detalla que la ciudad llevará por nombre ‘Snailbrook’, la cual está ubicada a las afueras de Austin, cerca de las instalaciones de las empresas de Musk. ¿El objetivo? Reducir el tiempo que les toma trasladarse hacia las sedes principales de algunas de las firmas que lidera el multimillonario.





Esta nueva residencia, lejos de ser una comunidad pequeña, es cuatro veces más grande que el Central Park de Nueva York, por lo que podrá acoger a cientos de trabajadores.





Incluso, esta nueva metrópoli contará con viviendas de alquiler, equipamientos deportivos y piscina, permitiendo a sus empleados realizar sus jornadas laborales y vivir en el mismo sitio. Fuentes cercanas al proyecto aseguran que se trataría de una “especie de utopía de Texas a lo largo del río Colorado”.





Las viviendas contarían con dos o tres habitaciones, a un precio de 800 dólares al mes, en una zona donde los alquileres alcanzan los 2 mil 200 dólares mensuales, según el WSJ.





Sin embargo, en caso de despido, los empleados tendrán que abandonar la vivienda en un plazo de 30 días. Elon Musk también tendría su propia residencia en la comunidad.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Emprendedores

14/08/2025

Emprendedores

Emprendedores

Cecilia Retegui y Zolvers: tecnología para formalizar y dignificar el trabajo doméstico en América Latina

La ingeniera argentina creó una plataforma que conecta hogares con trabajadoras certificadas, promueve su formalización y les da acceso al sistema financiero.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades